Seleccionar página

David Oppenheim

 

1937, Francia

Pintor atípico y anárquico, nacido en el sur de Francia el 27 de noviembre de 1937

Dotado de un carácter muy fuerte, Oppenheim pasará su vida buscando la inspiración en los diferentes rincones del mundo. Su vida estará llena de viajes, aventuras y experiencias que alimentarán una evolución constante de su pintura, dando lugar a que sus trayectorias se dibujen en relación a sus encuentros.

Bob Dylan. Blood on the tracks

Una vida dedicada a la pintura

Comienzo de su carrera – 1959

Al comienzo de su carrera artística, en 1959, y también durante 1960, expone en la galería Merenciano y en la galería Nègre, las cuales lo apoyarán organizándole varias exposiciones.

Empieza a viajar – 1968

Es en 1968 cuando empieza a viajar, y cada encuentro y cada destino, aprovechará las ocasiones para dar a luz nuevas exposiciones: en primer lugar en México City, en la galería Peganin’s, después en Londres y, por fin, en Alemania, en la galería Kundst-Amendt.

Aumenta el número de exposiciones – 1971

En Aix La Chapelle, conoce a un rico industrial que se apasiona por su pintura y le instala un estudio suntuoso en su fábrica, lo que da lugar a que las exposiciones se multipliquen, sobre todo en la galería Siebel y en la galería Glaüb, donde tendrán lugar las más importantes.

Florencia y Franco Bettazi – 1972

En 1972, participa en otro encuentro excepcional en Florencia, en casa de Franco Bettazzi , quien se enamora del estilo Oppenheim y le pide pintar exclusivamente para él durante nueve meses.

Vuelta a Francia – 1973

En 1973 de vuelta a Francia, se organiza una nueva exposición en la galería Beauvois, París.

Homenaje a Léo Ferré y una «Obsession» – 1974

En 1974, en homenaje a Léo Ferré, compone 43 dibujos para la salida del disco “Il n’y a plus rien”;  estos dibujos serán comprados inmediatamente por un coleccionista de Texas que le pide realizar 10 litografías que formarán parte de un “coffret” titulado “Obsessión”.

Bob Dylan y «Blood on the Tracks» – 1975

En 1975, mantiene un encuentro con Bob Dylan, quien viene en su busca a la Alta Saboya, donde  Oppenheim reside en ese momento, y le pide ilustrar la caratula de su disco “Blood on the Tracks”, naciendo entre ellos una amistad que les lleva a visitar juntos Francia entera.

De nuevo Francia y Alemania – 1976-1981

Entre 1976 y 1981, las exposiciones se encadenan entre  Francia y Alemania donde es especialmente apreciado.

Frescos y paredes – 1981-1985

El período 1981-1985 dará lugar a nuevos trabajos donde realiza frescos gigantescos y paredes pintadas sobre la fachada del teatro Toursky en Marsella y la cúpula del teatro de Salón de Provence. Crea en París un enorme fresco de 200 m

Marsella y un influyente cirujano – 1990

En 1990, de vuelta a la región Marsellesa, conoce a un ilustre cirujano muy influyente que le brinda su amistad y es en Córcega, en casa de éste, donde pinta una parte importante de su obra.

Más exposiciones en Marsella – 1992-1994

En 1992 y 1993  realiza otras exposiciones, particularmente en Marsella, en la galería Sylvestre y en Paris, en 1994, en la galería Elysée-Matignon.

Sur de España – 1994-2022

Tras unos años de replanteamientos y reflexión, se casó de nuevo y se instaló en el sur de España, donde volvió a retomar los pinceles, hasta el día de su fallecimiento, 24 de Mayo 2022.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »
error: Contenido protegido!!